Programa

Segunda Campaña "Marcas para el Bienestar 2025"

Segunda Campaña "Marcas para el Bienestar 2025"

Convocatoria
Negocios Agricultura Alimentación, Bebidas y Tabaco Comercio al por Mayor y al por Menor Educación Hotelería, Restauación y Turismo Textiles Construcción Medios de Comunicación Ingeniería mecánica y eléctrica Minería Servicios inmobiliarios de alquiler de bienes y muebles intangibles Servicios financieros y de seguros Servicios profesionales, científicos y técnicos Silvicultura; madera; celulosa; papel Transporte Artesanias
Mejora de Producción Marketing y Publicidad Mejora de Productos

La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Zacatecas (SEZAC), convoca a las personas adultas mayores, a las personas en situación de vulnerabilidad, a las personas pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes, a las personas que inician un emprendimiento, a las y los artesanos, a personas con discapacidad intelectual, a las microemprendedoras, sociedades cooperativas a participar en la SEGUNDA CAMPAÑA "MARCAS PARA EL BIENESTAR 2025".

El objetivo de la campaña es impulsar el uso de la propiedad industrial entre las personas de grupos menos favorecidos del estado de Zacatecas para que protejan sus creaciones, con la reducción del 90% en el pago de la solicitud de registro de marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Grupos que pueden aplicar
 

- Las personas adultas mayores (de 60 años o más)
- Personas en situación de vulnerabilidad: que enfrentan situaciones de riesgo o discriminación que les impiden alcanzar mejores niveles de vida.
- Personas pertenecientes a pueblos indígenas y afrodescendientes.
- Personas que inician un emprendimiento y no cuentan con un ingreso adicional constante.
- Artesanos y Artesanas
- Personas con discapacidad intelectual
- Sociedades Cooperativas
- Personas con discapacidad
- Microemprendedoras 

 

Esta convocatoria tiene fecha de cierre del 26 de agosto de 2025 a las 15:00 horas. Posteriormente se le enviará a los solicitantes las cartas de autorización de descuento. Los solicitantes deberán realizar su trámite de registro, pago y firma de su marca entre el 8 y 19 de septiembre de 2025 (si el pago lo hará en ventanilla bancaria, se recomienda tomar como fecha límite el 16 de septiembre de 2025) para que el descuento sea válido.